Articles | Artículos
El ajuste estructural neoliberal en el sector agrario latinoamericano en la era de la globalización
Author:
Francisco García Pascual
Universidad de Lleida, ES
About Francisco
Francisco García Pascual es Doctor en Geografía, profesor titular del Departamento de Geografía y Sociología y Vicedirector de la Facultad de Letras de la Universidad de Lleida. Ha centrado su labor en la modernización de la agricultura en España, los cambios y permanencias de la situación sociodemográficas de las áreas rurales en España, y las consecuencias e impactos de las políticas neoliberales sobre el mundo agrario y rural de América Latina. Entre sus obras, cabe destacar: (2001) (coord.) El mundo rural en la era de la globalización: incertidumbres y potencialidades; (2001) El sector agrario en Cataluña. Evolución, análisis y estadísticas, 1986-2000; (1999) ‘ “Crecimiento sin desarrollo”. Un análisis de la evolución socioeconómica de América Latina entre 1980 y 1998’, en Los límites del desarrollo. Modelos ‘rotos’ y modelos ‘por reconstruir’ en la América Latina y África, por Víctor Bretón, Albert Roca y Francisco Roca (eds), Icaria / Institut Català d’ Antropología 9.
Abstract
Neoliberal structural adjustment in the Latin American agricultural sector in the era of globalization)
In this study we will demonstrate that Latin American agriculture has displayed two faces in terms of its performance, consistent with the logic of the system. On the one hand, there has been progress in some regions and subsectors that can be understood as ‘modernization’ – that is capitalization – of the productive structure as well as its insertion into both the internal urban market and the international market. Yet on the other hand, if we observe at some length the main indicators that measure the results of agrarian activity – productivity, balance of payments, implicit production and export prices or income level of farmers – we are able to prove with certainty that the gap that historically has separated Latin American agriculture from agrarian sectors in USA or the EU continues to widen. Moreover, the major problems that were blocking the agrarian world in Latin America at the beginning of the 80s (the sector’s low productivity, unequal distribution of productive resources, social exclusion, territorial imbalances, as well as technological dependence and dependence on investments) continue to constitute the overwhelming reality of the sector after twenty years of neoliberal structural adjustment.
Resumen:
Mediante éste estudio vamos a poner de manifiesto que la agricultura latinoamericana ha mostrado un doble rostro en términos de su desempeño, coherentemente con la lógica del sistema. Por una parte, en algunos territorios y en algunos subsectores se han producido avances tanto en términos de su ‘modernización’ – entiéndase capitalización – del aparato productivo como en su inserción en el mercado urbano interno y en el mercado internacional. Y, por otro, si observamos detenidamente los principales índices que miden los resultados de la actividad agraria – productividad, balanza comercial, precios implícitos en la producción y en la exportación o nivel de ingresos de los agricultores – podemos comprobar fehacientemente que la brecha que ha separado históricamente a la agricultura latinoamericana de los sectores agrarios de los Estados Unidos o de la Unión Europea es cada vez mayor. Es más, los grandes problemas que atenazaban al mundo agrario en América Latina a principios de los ochenta (baja productividad, distribución desigual de los recursos productivos, exclusión social, desequilibrios territoriales, amén de la dependencia tecnológica y de la dependencia financiera del sector) siguen siendo la realidad mayoritaria después de dos décadas de ajuste estructural.
How to Cite:
García Pascual, F. (2003). El ajuste estructural neoliberal en el sector agrario latinoamericano en la era de la globalización. European Review of Latin American and Caribbean Studies, (75), 3–29. DOI: http://doi.org/10.18352/erlacs.9691
Published on
15 Oct 2003.
Peer Reviewed
Downloads