Articles | Artículos
Activismo transnacional y calidad de la democracia en México: Reflexiones en torno al caso de Ciudad Juárez
Authors:
Alberto Martín ,
Universidad de Colima, MX
About Alberto
Alberto Martín Álvarez es Profesor investigador del Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la Universidad de Colima, México, y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Ha realizado investigación de campo en El Salvador y México. Sus estudios giran en torno a cuestiones como violencia y globalización en América Latina, acción colectiva transnacional o democracia y capitalismo global. Autor de (2006) ‘De Movimiento de Liberación a partido político: El Frente
Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)’ en S. Martí, y C. Figueroa (edits.) La izquierda revolucionaria en Centroamérica. De la lucha armada a la participación electoral, Madrid, Libros de la Catarata; y (2007) ‘Difusión transnacional de identidades juveniles en la expansión de las maras centroamericanas’, Perfiles Latinoamericanos, No. 30, pp. 101-122.
Ana Fernández,
Sussex University, GB
About Ana
Ana Fernández Zubieta es Doctora en Sociología, y Visiting Scholar en el SPRU, Sussex University, UK. Entre sus intereses de investigación se encuentran: violencia, sociedad y conflictos de identidad o la sociología de la ciencia y del conocimiento. Autora de (2006) ‘Anomalías sociales’, en Rocío Orsi (ed.) El desencanto como promesa, pp. 193-207, Madrid, Biblioteca Nueva; y (2006) ‘El carnaval de la anomia’, Entornos Filosóficos. Reflexiones sobre la violencia, Vol. 2: 137-149.
Karla Villarreal
Universidad Autónoma de Tamaulipas, MX
About Karla
Karla Villarreal Sotelo es Profesora investigadora, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, y Candidata a doctora en Criminología. Realiza su investigación doctoral sobre violencia de género en la frontera norte de México.
Abstract
Abstract: Transnational activism and quality of democracy in Mexico: reflections centring on the case of Ciudad Juárez
This article analyses the impact of transnational activism in the call to solve the deaths of hundreds of women in Cuidad Juárez. The efforts of organizations of relatives of disappeared women to secure the solidarity of national and international organizations and networks have been crucial in influencing the federal Mexican government to investigate these crimes. In addition, by placing the problem inside wider frames of interpretation – those of gender violence and human rights–, the organizations of Juarez have helped to open the debate concerning the question of violence in general against women in Mexico. Nevertheless, the results of the movement at the local level are still far from satisfactory due to questions related both to internal problems and weaknesses of local organizations as well as to structural problems of democracy in Mexico, which include the weakness of rule of law and the ineffectiveness of the political system in implementing effective accountability.
Resumen:
El artículo analiza el impacto de la internacionalización de la movilización en pro del esclarecimiento de los crímenes cometidos contra mujeres en Ciudad Juárez, México. La capacidad de las organizaciones de familiares de desaparecidas de concitar la solidaridad de organizaciones y redes nacionales e internacionales, ha sido determinante para desencadenar la intervención del gobierno federal mexicano en la investigación de los crí- menes. Asimismo, a través de la inserción del problema en marcos de interpretación más amplios – los de la violencia de género y los derechos humanos -, las organizaciones de Juárez han contribuido a abrir el debate en torno a la violencia contra la mujer en México. Sin embargo, a nivel local los resultados del movimiento se encuentran aún lejos de ser satisfactorios -debido a problemas relacionados tanto con los problemas internos y la fragilidad de las organizaciones locales, como con problemas estructurales de la democracia mexicana, incluyendo la debilidad del estado de derecho y las dificultades del sistema político para implementar una rendición de cuentas efectiva.
How to Cite:
Martín, A., Fernández, A., & Villarreal, K. (2008). Activismo transnacional y calidad de la democracia en México: Reflexiones en torno al caso de Ciudad Juárez. European Review of Latin American and Caribbean Studies, (84), 21–36. DOI: http://doi.org/10.18352/erlacs.9624
Published on
15 Apr 2008.
Peer Reviewed
Downloads